Aparato Crítico - Rodolfo Walsh

 Rodolfo Walsh (1927-1977) fue un destacado periodista, escritor y militante político argentino, reconocido por su valentía en la denuncia de injusticias. Su obra más famosa, "Operación Masacre" (1957), es pionera del género de no ficción y revela los fusilamientos clandestinos de civiles durante la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. Fundó el periódico "Noticias" y publicó informes sobre corrupción y violaciones de derechos humanos. Se unió a la organización Montoneros y, en 1977, escribió la "Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar", una denuncia que le costó la vida. Walsh es un símbolo de resistencia y un modelo de integridad en la búsqueda de la verdad.

Walsh es recordado no solo por su obra literaria y periodística, sino también por su integridad y valentía. Su legado perdura como un símbolo de resistencia y un modelo para quienes buscan la justicia y la verdad a través de la palabra escrita.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Crímenes imperceptibles - Reseña Crítica

La Metamorfosis - Tesis

Reseña crítica - "La aventura de las pruebas de imprenta"