Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Relatos metadiégeticos - El otro cielo de Cortázar

Imagen
  BILLETE DE FERROCARRIL F: Informativa T: Descriptiva Contexto: Es uno de los billetes que nunca se venden en las inexplicables agencias de viajes en el pasaje Güemes. Soporte: Papel repleto de sellos.

Relatos Metadiegéticos - Cambio de luces de Cortázar

Imagen
  1- Carta de Luciana. F: Emotiva. T: Narrativa. Contexto: Es la carta que le escribe Luciana a Tito para demostrarle su aprecio. Soporte: Sobre lila con estampilla y sello del correo. 2- Carta de Tito. F: Emotiva. T: Conversacional. Contexto: Es la carta la que Tito responde a Luciana. Soporte: Sobre blanco con estampilla y sello del correo.

Glosario - El otro cielo

GLOSARIO: Aficionado apreciativo : Persona que no solo gusta de algo, sino que lo observa con mirada crítica, estética o conocedora. En este caso, Albert aprecia con interés ritualizado la ejecución. Aduciendo : Alegando, presentando razones o excusas para justificar algo. Apoteosis : Momento culminante de gloria o exaltación. Aquí se refiere a la celebración fastuosa del cumpleaños del patrón. Articulación : En este contexto, refiere a los detalles o elementos que componen un todo complejo, como la “liturgia” de la ejecución. Bohardilla : Habitación ubicada en el último piso de una casa o edificio, justo bajo el techo inclinado. Suele ser pequeña y con techo bajo. Espacio íntimo y apartado. Carcajadas : Risas fuertes y explosivas. Ceremonia : Acto solemne que se realiza siguiendo reglas establecidas. Aquí se refiere a la ejecución pública como si fuera un ritual social. Chillidos : Gritos agudos, en este caso de nerviosismo, miedo o tensión. Clandestino : Secreto, oculto, que actúa al...

Control de lectura - Cambio de luces de Cortázar

  La mujer como espejo del deseo masculino Texto argumentativo sobre La intrusa de Borges y Cambio de luces  de Cortázar Ambos cuentos,  Cambio de luces  de Cortázar y  La intrusa de  Borges, exploran la idealización de la mujer, la proyección masculina y el deseo que no se admite completamente hasta que se rompe. En  Cambio  de luces , el narrador  proyecta una imagen de Luciana  que no coincide con la real. ( [1: metáfora] : “una luz cenicienta” que envuelve su ideal, como si fuera una figura pintada con delicadeza). La galería cubierta, el pelo castaño, el sillón de mimbre son construcciones simbólicas que rebasan a la Luciana real. El narrador modifica su entorno y a Luciana misma para acercarse a ese ideal, sin asumir el peso real de su deseo ni confrontar quién es ella realmente. En  La intrusa , los hermanos Nilsen también intentan  controlar el deseo y la presencia de Juliana : primero compartiéndola, luego quitándosela...

CL - Cambio de Luces de Cortazar

Imagen