José Hernández (1834–1886) fue un escritor, periodista y político argentino, integrante del grupo de intelectuales del siglo XIX que, desde una mirada federal, reflexionó sobre la identidad nacional. Su obra más importante, El gaucho Martín Fierro (1872) y su continuación La vuelta de Martín Fierro (1879), constituye el texto fundamental de la literatura gauchesca y una de las expresiones más profundas del espíritu argentino. En sus escritos, Hernández defendió al gaucho como símbolo del pueblo marginado , víctima de las políticas de modernización y centralización impulsadas por la élite porteña. Su postura política fue opuesta al centralismo liberal de Buenos Aires , representado por Sarmiento, y propuso un modelo más federal e inclusivo. Estilísticamente, su poesía combina el lenguaje popular del gaucho , con una estructura narrativa épica y moralizante , donde se exaltan valores como la libertad, la justicia y la dignidad. El Martín Fierro no solo es una denuncia social, s...